Aviso de Privacidad


Clientes/Proveedores/Publico en General

En cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, de su Reglamento y de los Lineamientos del Aviso de Privacidad publicados por la Secretaría de Economía (en adelante la Ley), OPERADORA SED AZTECA SA DE CV., pone a disposición de los Titulares el presente Aviso de Privacidad con el objeto de informarles los alcances y condiciones generales del Tratamiento de sus datos personales, a fin de que estén en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre su uso, así como para que mantengan el control y disposición sobre ellos.

¿Quiénes son los Titulares?

Las personas físicas identificables a quienes corresponden los datos personales. Se considera persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, mediante cualquier información (en adelante el Titular).

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos personales?

(OPERADORA SED AZTECA SA DE CV en adelante el Responsable), con nombre comercial  SED AZTECA,, es responsable del Tratamiento y protección de la confidencialidad de sus datos personales, datos personales sensibles y datos personales financieros o patrimoniales, así como de garantizar su seguridad y el derecho a la autodeterminación informativa de cada Titular.

¿Cuáles son los Principios en materia de Protección de Datos Personales?

En todo Tratamiento de datos personales, el Responsable observa los principios de confidencialidad, licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad.

En cumplimiento al principio de información, el Responsable, a través de este Aviso de Privacidad, da a conocer a los Titulares la información relativa al Tratamiento al que serán sometidos sus datos personales recabados o generados con motivo de los servicios proporcionados por el Responsable, con objeto de que esté en posibilidad de ejercer su derecho a la autodeterminación informativa.

¿Qué es el Tratamiento de datos personales?

Al proporcionar sus datos personales, el Titular está de acuerdo en su Tratamiento, conforme este término se define en la fracción XVIII del artículo 3 de la Ley, esto es, la obtención, uso, divulgación o almacenamiento de sus datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales (en adelante el Tratamiento). El Tratamiento involucra la transferencia nacional o internacional de datos personales.

En caso de no estar de acuerdo en el Tratamiento de sus datos personales, el Titular no deberá proporcionar dato alguno, y el Responsable no podrá proporcionar los servicios propios de la relación jurídica que se pretendía establecer con el Titular.

¿Cuáles son las Finalidades del Tratamiento de sus Datos Personales?

El Responsable recabará sus datos personales para las siguientes finalidades:

I. Finalidades que dan origen y son necesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y Titular:

– Realizar el proceso de compra

– Prestar al Titular todos los servicios y realizar todas las actividades que resulten necesarias para su desarrollo comercial

– Creación, integración y administración del Expediente del Titular, y asignarle un número de cliente

II. Finalidades que no son necesarias para la relación jurídica entre el Responsable y Titular:

– Prestación de servicios

¿Qué datos personales son objeto de Tratamiento?

Los datos personales del Titular que serán objeto de Tratamiento por parte del Responsable se encuentran en las siguientes categorías:

  1. Datos de identificación
  2. Datos de contacto

El Tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en este Aviso de Privacidad.

¿Qué se entiende por datos personales sensibles?

Son aquellos que afecten a la esfera más íntima de su Titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.

El INAI tiene clasificados los datos personales sensibles en las siguientes categorías: datos ideológicos; datos sobre opiniones políticas; datos sobre afiliación sindical; datos de salud; datos sobre vida sexual; datos de origen étnico o racial; datos biométricos.

En SED AZTECA NO SE RECABAN DATOS SENSIBLES